Lo que no sirve para dejar de ser dueño de una multipropiedad
Evita perder tiempo y dinero: estas “soluciones” no funcionan para salir de la multipropiedad. Te indicamos por qué y qué alternativas legales sí sirven.
Es fundamental contar con un abogado experto en multipropiedad. De lo contrario, puedes acabar pagando por “soluciones” que no sirven para nada. Estos son los errores más comunes que vemos en el despacho:
❌ Recurrir a la UE o a la Declaración Universal de los Derechos Humanos
En España existe normativa específica y vigente sobre multipropiedad (Ley 42/98 y Ley 4/2012). No tiene sentido invocar normas internacionales sobre derecho de asociación: aquí los socios no son meros miembros de un club; son titulares de derechos (participaciones indivisas, usufructos, DAT, puntos, opciones, etc.).
❌ Pedir la “baja” de la multipropiedad
No es un gimnasio ni un club social. Quien compró una multipropiedad adquirió un derecho con naturaleza jurídica propia. No existe la baja voluntaria: hay que anular el contrato si procede o desvincularse mediante cambio de titularidad.
❌ Renunciar unilateralmente a la multipropiedad
Aunque el Código Civil contempla la renuncia, en multipropiedad es inviable sin consentimiento de todos los copropietarios o resolución judicial. Incluso ante notario, la renuncia unilateral no te libera de cuotas ni deudas.
❌ Pedir la resolución del contrato a la empresa administradora
La empresa que hoy gestiona el complejo no fue la vendedora y no puede resolver un contrato del que no es parte. Su obligación es dar servicio; la resolución o nulidad debe pedirse frente a quien corresponda.
❌ Confiar en lo que te dicen por teléfono
“Las palabras se las lleva el viento”. Sin documento firmado por parte legítima, no hay validez. Hemos visto afectados que creyeron estar libres porque alguien del complejo les aseguró que “no se preocuparan” o que “alquilarían la semana”.
❌ Divorciarse sin adjudicar la semana en el convenio
Si la multipropiedad no se menciona en el convenio regulador, seguirá siendo de ambos. Los acuerdos verbales no cambian la titularidad.
❌ Pensar que con el fallecimiento se extingue
La multipropiedad se hereda como cualquier otro bien. Es frecuente que los herederos reciban reclamaciones de cuotas pendientes. Si hay deuda o impagos, puede acabar en un proceso monitorio.
✅ ¿Qué sí funciona para dejar de pagar?
- Nulidad del contrato (ventas posteriores al 5/1/1999 con cláusulas o sistemas no ajustados a ley). En algunos casos, incluso es posible la recuperación de cantidades.
- Desvinculación por cambio de titularidad cuando la nulidad no procede (por ejemplo, compras anteriores a 1999).
Ambas vías deben estudiarse con asesoramiento legal especializado y revisión documental.
Artículos relacionados
- Cómo cancelar una multipropiedad
- Multipropiedad anterior a 1998: opciones reales
- Deuda de cuotas de mantenimiento: qué hacer
- problemas frecuentes y cómo resolverlos
Tengo una multipropiedad de Ogisaka Garden y una empresa que vende semanas (pero no la mía) me ha asegurado que mandando un burofax me dan de baja. . ¿me quedaría desvinculado de mí multipropiedad así? Gracias.
Mandar un burofax para cancelar una multipropiedad no sirve de nada. No se puede cancelar una multipropiedad de manera unilateral. Llame al 900525939 le ayudaremos con su multipropiedad
Ogisaka Garden es nulo de pleno derecho si compro después del 99 puede recuperar su dinero.
Un saludo
Soy viuda y he recibido un embargo por una multipropiedad en Denia. ¿qué puedo hacer? la compra de la multipropiedad fue con mi marido en el año 2004. Gracias
Estimada clienta, debemos analizar su documentación de la multipropiedad en Denia. Seguramente recibió alguna notificación del juzgado hace algunos meses. Llame para pedir cita gratuita con un abogado.