Justicia

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. El concepto de justicia difiere en cada cultura. Una antigua teoría de la justicia fue establecida por el filósofo griego antiguo Platón en su obra La República. Los defensores de la teoría del mando divino argumentan que la justicia emana de Dios. En el siglo XVII, teóricos como John Locke defendían la teoría de la ley natural. Pensadores en la tradición del contrato social argumentaban que la justicia se deriva del acuerdo mutuo de todos los interesados. Las teorías de la justicia distributiva tienen que ver con lo que se distribuye, entre quién se distribuirá y cuál es la distribución adecuada.

Para los propietarios de semanas de multipropiedad, por fin se ha dado justicia. Con la nueva sentencia del tribunal supremo vamos a cancelar miles de contratos de multipropiedad, y recuperar millones de euros para  los afectados.

5/5 - (1 voto)

 

 

Abogados del Despacho

Álvaro Caballero García, abogado de multipropiedad

Álvaro Caballero García

Considerado por muchos clientes como uno de los mejores abogados de multipropiedad en España para salir de la multipropiedad. Oficina en Valladolid. Más de 20 años anulando contratos y resolviendo casos de asociaciones de afectados.

Experto en complejos de multipropiedad. Representación en litigios y defensa del consumidor con enfoque práctico y resultados.

Catalina Arroyo Jaime, abogada experta en nulidad de contratos de multipropiedad

Catalina Arroyo Jaime

Universidad de Málaga. Abogada experta en nulidad de contratos de multipropiedad. Miembro del equipo jurídico de Fuengirola. Col. 10857.

Defensora de derechos del consumidor — nulidad contractual y disputas bancarias. Acompaña al cliente por el laberinto legal con resoluciones justas y tranquilidad.

Deja un comentario