¿Cómo Cancelar O Desvincularse De Una Multipropiedad?
Para cancelar un contrato de multipropiedad y desvincularse de manera definitiva de tu semana y de la obligación de pagar la cuota anual de mantenimiento, se debe plantear un procedimiento judicial. Pero, atención, si la membresía, contrato o escritura se firmó antes del 5 de enero de 1999 no es posible instar la nulidad.
En resumen, para Cancelar o “Desvincularse” de una multipropiedad tenemos los siguientes procedimientos: Por medio de un procedimiento judicial de nulidad, instando la demanda de nulidad, o a través de un cambio de titularidad con una empresa especializada que compra la semana.
En ambos casos se cancela, la obligación de pago de la cuota de comunidad, en la demanda de nulidad además se podría recuperar parte de las cantidades pagadas en la compra.
¿Cómo desvincularse de una multipropiedad? La mejor fórmula sería la interposición de una demanda de nulidad, pero esto no siempre es posible o recomendable. Cuando no es recomendable la fórmula es el cambio de titular para dejar de ser propietario.
El defensor del multipropietario
Demanda nulidad contrato multipropiedad: Desvincularse mediante una sentencia
Los contratos de multipropiedad que son declarados nulos de pleno derecho dependen de varios factores:
- La compra de la semana (el primer contrato que se firma) se realizó con posterioridad al 5 de enero de 1999
- El periodo de uso y disfrute de la semana es superior a 50 años. (además heredables)
- Semanas flotantes, conocidos como contratos con indeterminación del objeto, en el contrato no existe ni número de semana ni número de apartamento.
Asesores y consultores asociados tiene una amplia experiencia en la nulidad de todos estos contratos, pero, son en aquellos que dispongan de un crédito vinculado se podrá recuperar el dinero, el banco que financió la multipropiedad tendrá que devolver el dinero.
Queremos decir, que además de anular el contrato, anulamos la financiación. Esta nulidad es solo si la mercantil que le vendió la semana, le financió la compra de la misma.
Si la compra no cumple los requisitos antes expuestos visite el siguiente artículo, multipropiedad anterior a 1998.
La guía completa para la cancelación de una multipropiedad: cuestiones legales, desvinculación semana de multipropiedad
En este artículo queremos enseñarte las opciones reales que tienes para cancelar una multipropiedad. Queremos responder a las preguntas de cómo cancelar esta carga o realizar una desvinculación de las cuotas de mantenimiento. Cuando hablamos de cancelar la semana, es para los casos de clientes que llevan siendo propietarios de semanas de tiempo compartido más de 5 años.
¿Quién quiere salir de las vacaciones compartidas?
Los clientes que ya no usan las semanas de multipropiedad y quieren dejar de pagar las cuotas, solo quieren desvincularse de la misma. Para esto es muy importante contar con un despacho de abogados especializados en multipropiedad.
Donar Multipropiedad
Donar multipropiedad. La donación de una multipropiedad sería una forma genial de librarte de ella. Ahora, ¿quien quiere una multipropiedad? La respuesta es nadie. Sólo hay un número de semanas muy pequeño que pueden ser deseables. Las semanas en Agosto y Julio. La venta de semanas de multipropiedad en Julio o Agosto si pueden ser un hecho. Siempre que el complejo no esté arruinado o pendiente de derramas claro.
Volviendo a la donación de una semana de multipropiedad: Si usted no lo quiere, ¿por que va donarlo a otra persona o entidad? Lo que no quieras para ti no lo quieras para los demás. Los gastos de una donación además son más elevados que una compra venta.
La Venta: Recuperar El Registro De La Propiedad
Entonces con estos problemas de la multipropiedad, ¿Cómo vender una multipropiedad? En realidad no hay mercado para la venta de semanas de tiempo compartido. Es más, desde esta plataforma queremos denunciar las numerosas empresas que hay en Internet que te prometen publicar un anuncio para la venta o alquiler de multipropiedad. Es falso. Ni venden ni alquilan semanas de multipropiedad.
En la venta de la semana pactada con el objeto de dejar de ser propietario es muy importante llevar a cabo el registro de la propiedad de la semana de multipropiedad. Si bien en España no es indispensable para el cambio de titular, es muy recomendable. Si vende la semana a una empresa y esta mercantil no quiere realizar el registro, es para desconfiar, probablemente no es que no quiera, es que no pueda, y esto se convertirá en un problema tarde o temprano para el vendedor.
En estas webs de dudoso origen no figuran nombres de sociedades o domicilios fiscales en España, ni cif ni tipo de sociedad, ni registro mercantil, etc, etc. Además en algunos casos te ofrecerán realizar la gestión y pagar en efectivo o con tarjeta de crédito (para cobrar fuera de España).
Anular La Multipropiedad y Recuperar El Dinero
Para recuperar las cantidades abonadas en la compra de una semana de multipropiedad hay que hacer dos planteamientos:
- Plantear una demanda de nulidad de contrato
- Anular el préstamo de la compra de la semana, (Nulidad de préstamo asociado a la compra de la semana).
En estos casos se recupera las cantidades pagadas siempre que cumpla los requisitos de nulidad según la sentencia del Tribunal Supremo. Compra de la semana después del 5 de enero de 1999 y que sea semana a perpetuidad o semana flotante.
Cuanto vale una multipropiedad
La valoración de una multipropiedad es cero. Estas semanas incluso inscritas en el registro de la propiedad No tiene valor. Podemos decir que es una valoración negativa. ¿Por qué una semana en propiedad que costó entre 10.000 y 30.000 euros no vale nada? Por los gastos.
No queremos decir que la multipropiedad con los intercambios de RCI o Interval no funcionen. Lo que queremos aclarar que disponer de estas vacaciones no es barato y hay una gran parte de propietarios que quieren recuperar el dinero o al menos librarse de seguir pagando la cuota.
Divorcio
Es muy frecuente que lleguen a este despacho clientes que se han divorciado y que quieren cancelar una semana de multipropiedad que compraron con su expareja. No siempre, pero a veces, esto puede generar un problema.
- Matrimonio en separación de bienes
Si adquirieron la semana de tiempo compartido en separación de bienes, cada uno de los ex cónyuges serán titulares de un 50% de la semana en un proindiviso.
Cada uno de ellos puede llevar a cabo la gestión que considere sobre su mitad de la semana sin contar con el otro. También cabe la posibilidad de que en el divorcio se extinguiera este condominio disolviendo la comunidad de bienes, con lo que podría ser que uno de ellos hubiera pasado a ser propietario del 100% de la semana.
- Matrimonio en régimen de gananciales
Si la semana se adquirió en régimen de gananciales (el mayoritario), ésta se debe haber incluido en el inventario de los bienes que el matrimonio se ha repartido en la disolución de la sociedad de gananciales.
En este caso no hay problema, ya que uno de los excónyuges será el titular de la semana al 100% y podrá llevar a cabo cualquier acción (demanda o cancelación) en solitario.
La cuestión está en qué ocurre cuando esté bien no se incluyó en el acuerdo de divorcio. En este caso, el bien forma parte de lo que se denomina sociedad post ganancial y sigue perteneciendo a ambos con lo que, en principio, ambos tendrán que comparecer para cualquier gestión salvo que hubiera un acuerdo verbal de cesión en el momento de la separación.
Desvincularse Con Empresa Fiable Multipropiedad
Son dos las sociedades que compran semanas de multipropiedad que recomendamos, siempre la persona que firma debe ser el administrador de la mercantil, nunca un apoderado. Estas soluciones son para la multipropiedad anteriores a la ley o aquellos no anulables.
La solución perfecta para aquellos afectados por las problemáticas del tiempo compartido: la desvinculación por cambio de titularidad. Este proceso, llevado a cabo por nuestro equipo experto de abogados, te permitirá transferir la titularidad de tu multipropiedad a otro propietario, en este caso una empresa que cumple con todos los requisitos legales, liberándote de las cuotas exorbitantes y la falta de disponibilidad que tanto te han causado problemas. Con nosotros, podrás recuperar la tranquilidad y la libertad financiera que mereces, poniendo fin a los inconvenientes que genera la multipropiedad en tu vida.
- Novaidea Inversiones y Negocios SL
- Semanas de Multipropiedad SL
Para lograr una cancelación total, es esencial llevar a cabo el registro, en caso de que exista. Consulta el siguiente artículo:
Cancelación Multipropiedad carga en el registro propiedad
Multipropiedad cancelación definitiva Francisco Claros – Desvinculación Semana De Multipropiedad –
Derecho de aprovechamiento por turnos
Los contratos de este modalidad de vacaciones firmados después del 5 de enero de 1999 son nulos de pleno derecho en su mayoría, pero no todos pueden recuperar las cantidades, es muy importante que su caso lo lleve un abogado experto que le garantice la viabilidad del asunto.
✅ ¿Cómo se puede cancelar un contrato de “multipropiedad”?
La forma de cancelar su contrato de “multipropiedad” es presentando una demanda declarativa para que se declare la nulidad del contrato. En la demanda se solicitará la declaración de nulidad del contrato y, como consecuencia, se solicitará que se restituya el precio del contrato y las cantidades abonadas.
✅ Desvinculación con el propio complejo
Con el propio complejo no es posible, solo en algunos casos que el complejo si te deja la puerta abierta a que te vayas.
Pero toma todas las medidas legales que puedas. Por ejemplo el complejo Mar y Golf de Roquetas en Almeria te oculta información, intenta cobrar en B y no hace el cambio de titularidad. Regístrate para saber como deshacerse de una multipropiedad.
✅ Cómo Desvincularse De Una Multipropiedad
La desvinculación de la multipropiedad se realiza mediante un contrato de cesión o una escritura de compra venta. En Abogado de Multipropiedad nos encargamos de todo. Antes necesitamos toda su documentación para darle la mejor solución.
✅ Motivos Para Cancelar o Salir De Una Multipropiedad
Los principales motivos para cancelar una multipropiedad son tres, para recuperar parte del dinero, por falta de disfrute y por las cuotas anuales de mantenimiento.
✅ Renuncia Semana A Favor Del Complejo
Son numerosos los multipropietarios que se cuestionan por que el complejo de multipropiedad no quiere la semana aunque sea sin cobrar nada.
En realidad esta semana no valen nada, ni para los clientes ni para el complejo ni para la empresa mantenedora del mismo. Lo que si tiene valor para el complejo es la cuota de mantenimiento anual que cada propietario está obligado a pagar, en muchos casos de por vida
✅ Desvincularse Con La Garantía Del Defensor del Multipropietario
La solución reclamalia es una solución avalada por el defensor del multipropietario©
Búsquedas relacionadas:
Multipropiedad no anulable – No Pagar Cuota Mantenimiento Multipropiedad – Vender Multipropiedad España – Onagrup Cancelar Multipropiedad – Foro Multipropiedad – Renuncia a la Multipropiedad