Tel. 900 525 939

La Multipropiedad en Espejo Público de Antena 3

5/5 - (3 votos)

El lado oculto de la multipropiedad que no contó el reportaje de Antena 3

El reciente reportaje emitido por Espejo Público (Antena 3) ha puesto sobre la mesa un problema real y extendido: la dificultad de deshacerse de una multipropiedad. A través del testimonio de afectados como Joaquín o Pilar, el programa muestra con claridad cómo un modelo vacacional que parecía atractivo en los años noventa ha derivado, para muchos, en una trampa económica difícil de abandonar.

El reportaje acierta al señalar las prácticas comerciales agresivas, la baja rentabilidad de reventa o la falta de uso efectivo de las semanas contratadas. Sin embargo, hay aspectos cruciales que no se mencionaron y que es importante añadir para entender completamente el problema y sus posibles soluciones.

Puede interesarte:Jurisprudencia multipropiedadJurisprudencia

🔍 No todas las semanas están vendidas… ni se pagan

Aunque teóricamente cada apartamento está dividido en 52 semanas, la realidad es muy diferente. No todas esas semanas están vendidas ni activas. Muchos complejos tienen semanas vacías o de difícil comercialización, lo que se traduce en una falta significativa de ingresos.

Esto lleva a una práctica habitual que no se menciona en el reportaje: las derramas extraordinarias. Al no cubrirse el presupuesto anual con las cuotas ordinarias de los multipropietarios, los complejos se ven obligados a repartir entre los socios pagos adicionales que disparan aún más el coste de mantenimiento.

⚖️ Los impagos acaban en los juzgados

Cuando un propietario deja de pagar su cuota de mantenimiento, el complejo puede iniciar un procedimiento monitorio. Es un trámite judicial ágil con el que se pueden reclamar deudas sin necesidad de juicio inmediato, pero que deja al afectado en una situación de riesgo económico y legal si no actúa con asesoramiento profesional.

Puede interesarte:Afectados de mediterranes mediterranes - contrato tiempo compartido - timo de la reventa de multipropiedad - semana flotante - estafa multipropiedadAfectados Multipropiedad Asesores Consultores Asociados

📜 La nulidad de contratos: una vía legal vigente

Uno de los mayores vacíos del reportaje es la ausencia total de información legal sobre la nulidad de los contratos de multipropiedad. La normativa española, respaldada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, permite anular contratos firmados después del 5 de enero de 1999 si no se ajustan a la legalidad, especialmente si:

  • Son de duración indefinida (como “a perpetuidad”).
  • No describen con precisión el objeto del contrato (semana, apartamento).
  • No ofrecieron el periodo legal de desistimiento.
  • Están asociados a créditos de financiación con irregularidades.

La acción de nulidad sigue vigente, como mínimo, hasta 2030, por lo que aún se puede acudir a la vía judicial para anular el contrato y, en algunos casos, incluso recuperar el dinero abonado.

🔄 La desvinculación también es posible por cambio de titularidad

Otra alternativa legal omitida es el cambio de titularidad. Esta figura permite, en ciertos casos, transferir la semana de multipropiedad a otra persona o entidad, con asesoramiento legal adecuado y dentro del marco legal. Es una opción válida para quienes no cumplen los requisitos de nulidad, pero desean dejar de pagar.

Puede interesarte:Multipropiedad dunas club desvinculacion de tiempo compartidoDunas Club

🤷‍♂️ Muchos pagan sin saber que pueden dejar de hacerlo

Hay un colectivo silencioso que el reportaje no visibiliza: los multipropietarios que pagan año tras año sin utilizar la multipropiedad. En muchos casos, lo hacen simplemente por desconocimiento, creyendo que no tienen otra salida. La falta de información y la complejidad legal llevan a cientos de personas a seguir abonando cuotas sin saber que podrían desvincularse de forma legal y definitiva.

✅ Dar visibilidad: un paso en la buena dirección

A pesar de estas omisiones, el reportaje de Antena 3 es un paso importante. La visibilidad mediática puede ser la puerta de entrada para que muchas personas se planteen revisar su situación. Sin embargo, es fundamental que este tipo de contenidos se completen con información práctica, legal y actualizada para que los afectados conozcan todas sus opciones.


¿Eres propietario de una multipropiedad y quieres saber si puedes anularla o dejar de pagar?

📞 Puedes recibir asesoramiento legal gratuito con especialistas en la materia:

Puede interesarte:Justicia

Quienes somos

abogadodemultipropiedad.com es una iniciativa liderada por el abogado Álvaro Caballero García y el empresario Francisco Claros, conocido como el defensor del multipropietario. Con experiencia en este ámbito desde 1998 y tras el importante cambio legal de 2015 marcado por el Tribunal Supremo, nuestro compromiso ha sido siempre claro: ayudarte a salir de tu contrato de multipropiedad y recuperar lo que te corresponde.


Miles de personas ya han confiado en nosotros. Ahora te invitamos a dar el paso: contáctanos y nos comprometemos a estudiar tu caso sin coste y buscar la mejor solución legal posible para ti.

Deja un comentario